A un lector del diario británico MIrror le llama la atención una columna sobre el sexo y las relaciones, no se puede creer lo que está leyendo.La pregunta se publicó el domingo (13), y fue viral en las redes sociales de todo el mundo, quien se vio sorprendido por la siguiente historia.
La mujer, que no se identificó, informomó que fue a una fiesta, donde consumió mucho alcohol y tuvo relaciones sexuales con todos los hombres que estaban presentes.Había una película porno en la televisión y tuvo la estúpida idea imitarlo, ninguno de ellos utilizó un preservativo y más tarde la chica descubre que está embarazada . - Obviamente no sabe quién es el padre podría ser cualquiera de los 25 hombres. “Me da vergüenza.”
El columnista que ha recibido el e-mail, Coleen Nolan, respondió al lector que estaba triste por la carta que recibió.
- Estoy triste por ti, que has permitido a todos estos hombres que te utilicen de esa manera. Coleen aconseja al lector a reconsiderar la cantidad de alcohol que bebe y los amigos que tiene. - Me da rabia pensar que cualquier chico que tomó partido en esto ni siquiera consideró cómo se sentiría al día siguiente .
El columnista dijo al lector que, si bien no se puede cambiar lo que pasó, ella puede tomar una buena lección de todo esto. Aconsejó a la chica a ver a un médico para las pruebas y verificación contraído una ETS, psicólogos y buscar ayuda en el tratamiento de todo eso, para superar el problema y decidir si se debe tener a este bebé.
Todos los seres humanos somos diferentes, tenemos nuestras mañas y caprichos, cosas que se pueden convertir en un problema en el momento que decidimos vivir en pareja. Hay discusiones, cambios de planes y siempre tenemos que estar dispuestos a llegar a acuerdos, en los que a veces cedemos y otras veces ganamos. La historia de Gretzen tiene que ver con esto, sucedió justo en el momento en el que le pidió a su novia, con quien llevaba 4 años, que viviera con él.
La novia aceptó sin problemas, pero había una condición: Gretzen tendía que deshacerse de su perrita Molly si quería vivir con ella. Después del ultimatum, Gretzen publicó el siguiente anuncio:
La regalo a una buena persona que la sepa querer.
A mi chica no le agrada mi perra Molly, por eso tendré que conseguirle un nuevo hogar.
Es una buena chica, es de buen abolengo, raza pura, viene de una buena región, ha compartido mi vida por 4 años, le gustan mucho los juegos, no está muy educada que digamos, es algo caprichosa en realidad. Le gusta la buena comida, siempre pide de lo mejor. Su pelo requiere siempre atención, al igual que las uñas. Es un poco impertinente, nunca deja dormir, solo duerme cuando yo estoy trabajando. No es violenta, no muerde, pero puede armar un drama y una gran escena en cuestión de minutos, es muy demandante, le gustan las caricias y los achuchones a todas horas…
Si alguien está interesado, en mi egoísta, malvada, celosa e interesada novia, tiene 30 años y está buena, vengan a recogerla. Mi perrita Molly y yo le estaremos eternamente agradecidos.”
Al pasar algunos días, Gretzel dio respuesta al anuncio, escribiendo que la chica había vuelto a casa de sus padres, que no pidió reembolso por lo invertido y que Molly y él, ahora estaban buscando una nueva amiga, más caritativa y amante de los aninales.
Una forma muy creativa de defender algo que es muy importante en tu vida. Hay que recordar que los animales no son un juguete del que nos podamos deshacer en cualquier momento y que dependen completamente de nuestro amor y cuidado. ¿Qué habrías hecho tú?
Durante su etapa de modelo Sarah causó un montón de rumores en las redes sociales tars mostrar imágenes de su vientre durante el embarazo. En un período en que muchas de las mujeres embarazadas ya está mostrando un hermoso vientre, Sarah muestra poco volumen, pero insiste: “octavo mes de embarazo”
La noticia fue publicada en las redes sociales cuando Sarah ya estaba embarazada de siete meses, y los seguidores se sorprendieron porque apenas tenía panza.
La modelo publica también su ecografía y bromeó con que el bebé ya amaba las hamburguesas.
Sarah ya se está llegando al noveno mes de embarazo, y muchas madres quedaron impresionadas con la silueta de la oscuridad. En foros como el Centro de bebé, cuestionando si un estómago tan pequeño al final del embarazo era normal.
Sarah (derecha) 29 semanas de embarazo
En los debates, otras madres dijeron que pasaron por la misma situación: el vientre comenzó a crecer en la segunda mitad del embarazo. Y en la recta final todavía era muy pequeño.
En el Instagram de Sarah, alguien preguntó si el bebé era muy pequeño.A lo que Sarah contestó bloqueando a los usuarios.
Los escotes de la ‘celebritie’ marcan tendencia y son mirados con lupa por medio mundo, mientras surge la recurrente pregunta sobre a cuántas operaciones de cirugía habrá tenido que someterse para lucir así. Pues bien, Kim Kardashian ha mostrado en las redes su truco, que es mucho más simple de lo que cabía esperar.
Y es que la mujer de Kanye West ha subido a Instagram un selfie en el que aparece luciendo el torso desnudo y con tiras de cinta adhesiva cubriendo sus pechos. “¡Mi truco secreto!”, ha escrito junto a la imagen.
La cinta que utiliza, además, no es ni siquiera especial, ya que se trata de un tipo de cinta adhesiva de embalaje, accesible para cualquier bolsillo.
En la publicación, Kim explica los pasos que hay que seguir para lucir un escote perfecto en las fotos: “Os las envolvéis hacia arriba para que queden súper levantadas. Cuesta un poco de trabajo, pero confiad en mí, merece la pena”.
El sexo no siempre es como esperamos: en el cine el pelo no se despeina nunca, se pueden hacer todas las posturas con facilidad, los baños relajantes a dos son de lo más cómodo y siempre se cabe perfectamente…
Pero ahí está la gracia de desmontar esos mitos, que es precisamente lo que ha hecho la ilustradora Loryn Brantz, capturando a la perfección la esencia de nuestros encuentros íntimos:
Ilustraciones creadas para buzzfeed y traducidas al español por Upsocl.
Una mujer apodado por sus compañeros como Barbie humana dijo que su apariencia está arruinando su vida sentimental.
Hannah Gregory, 22 años, de Skegby, Nottinghamshire, Reino Unido, tiene una cintura de 55 cm y usa lentillas de colores, dejando sus ojos al igual que una muñeca.Para empeorar las cosas viste como una muñeca.
La joven, que es un estudiante en la Universidad de Sheffield, Inglaterra, dijo que su apariencia física atrae a los hombres interesados sólo en su cuerpo. “Ellos no están interesados en conocer mi personalidad - sólo me ven como una muñeca,” dijo la chica.
Hannah tiene miles de seguidores en Instagram y declarar haber recibido varios comentarios groseros al caminar por la calle. Ella comenzó a ganar seguidores en la red social después de publicar sus primeras imágenes. “Pero no me molesta, me siento feliz y hermosa como una muñeca. Y cuando la gente grita ‘Barbie’ en la calle, lo tomo como un cumplido! Estoy orgullosa de ser nombrada como la Barbie humana ”, dijo.
También dijo que donde quiera que vaya llama la atención debido a su apariencia. “Cuando fui a Corea en mi segundo año de universitaria, la gente se ponía en fila para tomarse fotos conmigo”, recordó.
Como ya sabrás, cada casa tiene su propio olor característico. Algunos son dulces y agradables, mientras que otros… no tanto. La mayoría de personas se acostumbran al olor de donde viven y no tienen ni idea de cómo lo hace. Sé que mi familia siempre tiene a mano un bote de ambientador, por si llega alguna visita o quieren dar un toque de frescor a su hogar. Solemos acudir a ellos frecuentemente, por lo que se acaba gastando muy rápido. Desafortunadamente, eso también significa muchos viajes a la tienda y dinero que gastamos. Pero por suerte para nosotros, hemos encontrado la solución a nuestros problemas.
Últimamente apareció una receta en Internet que se ha extendido rápidamente por las redes sociales. Fue creada por una chica llamada Jen, que compartió una manera de crear un eficiente ambientador casero y que desde que lo usaba en su casa quedó muy sorprendida ya que siempre recibía elogios de lo bien que olía su hogar cada vez que llegaban visitas.
Es realmente sencillo de hacer, y lo mejor de todo, super barato. Un bote de este ambientador casero sólo te costará unos 50 céntimos, y te durará muchísimo más con la cantidad que puedes hacer.
Puedes seguir las instrucciones que te dejamos a continuación para fabricarte tu propio ambientador casero.
Uno de los ingredientes principales que usa Jen es el Intensificador de fragancia o aromas, que puedes encontrarlos en todo tipo de olores en tu supermercado o droguería. En este caso en concreto usa el Downy Unstopables aunque puedes usar cualquier tipo de suavizantes para la ropa también.
ENLACE PATROCINADO
Cuando hayas elegido la fragancia, necesitarás cuatro cucharadas de Bicarbonato sódico y una taza de agua hirviendo
Y puedes reciclar uno de tus recipientes vacíos de otros ambientadores que ya hayas gastado para poder pulverizar luego tu mezcla casera.
Mezcla un cuarto de taza de las pastillas aromáticas en un recipiente con el bicarbonato sódico y el agua. Remuévelo bien hasta que se disuelva todo.
Y luego simplemente vierte la mezcla dentro de un pulverizador vacío.
El spray servirá para tus alfombras, ropa, sábanas y mucho más. No queda ningún residuo y tu casa ganará un olor fresco mientras mantienes tus bolsillos llenos.
Método #2:
Si no eres seguidor de los productos químicos que puedes encontrar en los suavizantes para darle la fragancia a tu ambientador, puedes optar por usar aceites esenciales, para conseguir una solución mucho más ecológica y amigable con el medio ambiente.
Los aceites esenciales son un poco más caros que los suavizantes, pero sólo necesitas unas gotas y puedes elegir el aroma que más te guste.
Para hacer el spray, sólo necesitarás agua, 10 o 20 gotas del aceite esencial que más te guste y vinagre blanco.
Si te ha gustado esta fantástica receta compártela con tus amigos!
Y lo ha hecho en Instagram. “Llevo desde q tenía 13 añitos viviendo muchísimas experiencias en la música, cantando delante de muchas personas y aguantando muchas cosas. Sonreír y ser agradecida no significa ingenuidad ni tonta”, comienza escribiendo en el que ha sido su post más polémico hasta la fecha. Polémico no porque no diga verdades, sino porque habla sin tapujos.
“Una de las cosas q menos me gusta de mi profesión es q todo el mundo crea q tiene la solución de mi vida. Me hace “gracia” la gente q cree q sin esfuerzo se pueden obtener cosas. Unos suertudos quienes lo consigan oh!!”, se queja.
Y advierte: “En esta vida tarde o temprano se paga todo con creces (tb lo digo por experiencia)”
La colaboradora cobra 700 euros más por realizar el playback de su canción
No es que sea una gran sorpresa pero ya es evidente: Ylenia Padilla no sabe cantar. La ex concursante de ‘GH VIP 3’ y de ‘Gandía Shore’ ha arrasado con su canción 'Pégate’ pero, curiosamente, nunca, jamás ha querido cantar en directo. ¿Por qué? Porque su voz es espantosa, eso sí, cobra 700 euros por hacer un playback. Puedes ver el vídeo aquí
Una cosa es imaginárselo, y otra muy distinta es escucharlo. Es bien sabido que en el verano de 2015, Ylenia Padilla saltó a lo más alto de las listas de música gracias a su super éxito 'Pégate. Obviamente, si esta chica grabó un single no fue por sus grandes cualidades vocales, sino porque meses antes se había hecho muy muy famosa gracias a 'GH VIP 3’ (Telecinco).
Todos dábamos por hecho que lo de Ylenia no es la música, que no es artista, que lo que vende realmente es el personaje, no la canción. Pero claro, nos engañaban un poco por aquello de que, en producción, le habían manipulado completamente la voz.
El caso es que Ylenia, tan diva y tan malhumorada ella, nunca ha querido cantar en directo en ninguno de los programas de T5 a los que ha acudido (bueno, sí lo hizo una vez, muy brevemente, en 'El Debate de GH 16’) ¿Por qué? Pues por lo evidente.
El 15 de febrero de 2015, el programa 'Cazamariposas’ destapó la verdad y nos lo vendió como la gran 'exclusiva’ del año. Tras una 'ardua’ investigación, el programa llegó a la conclusión de que la rubia no canta, ni baila, tan sólo se contonea.
'Cazamariposas’ emitió una cinta con la voz de Ylenia sin tratar y, sinceramente, hay que estar preparado mental y físicamente para escucharla.
EL NEGOCIO DE YLENIA
Pero aquí no se queda el asunto. Al día siguiente, el mismo programa soltó otra 'bomba’ (es un decir). El sábado 13 de febrero de 2016, un día antes de regresar a la casa de 'GH VIP’ como invitada, Ylenia estuvo trabajando en una discoteca de Valencia. Durante este bolo la ‘artista’ se dedicó a ‘rajar’ lo más grande del ‘Cazamariposas’ y de la cantante Rebeca, colaboradora del programa, pero… ¿Cómo se gestó este bolo?, ¿quedó contenta la discoteca con la actuación de Ylenia?, ¿por qué Ylenia pide un plus por cantar su canción?
Para 'Cazamariposas’ habló Quique Sacristán, gerente de la discoteca ‘Deseo 54’, quien dijo:
Las negociaciones previas fueron un poco duras. Había un caché por hacer photocall y que estuviese en el escenario y otro caché por cantar que era de 700 euros más. Tenía un humor extraño, la verdad.
Las redes sociales arden por el desafortunado comentario de Ana Rosa Quintana en Telecinco cuando ha asegurado, hablando del juicio a la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Mestre, por ocupar la capilla de la Universidad complutense, que sería “como si hay una manifestación en contra de los gays en su hábitat”. La periodista hacía referencia al barrio de Chueca, donde se concentra buena parte del ocio de la comunidad homosexual de la capital española. La frase no ha pasado desapercibida entre muchos espectadores que han comenzado a increpar a la presentadora de El programa de AR exigiéndole una rectificación.
Al parecer, el término “hábitat” no habría gustado a muchos internautas que ya comparan la metedura de pata de Ana Rosa Quintana con algunos de los resbalones de su compañera y rival Mariló Montero.
En que continente se encuentra el hábitat de los gays Ana Rosa Quintana?
Aplicarte un bronceado falso de manera uniforme en casa es complicado y casi siempre te deja algún punto sospechoso, como que se te queden las manos del color de los Oompa Loompa. El caso de esta chica es mucho peor. Por lo que parece, una tal Amy Ridler inspiró a sus seguidores de Facebook, incluyendo a la pobre chica de 17 años Imogen Silversides, a intentar una estrategia innovadora para aplicarse el bronceado perfecto usando un rodillo de pintura.
La imagen de Ridler después de haberse aplicado el bronceado con el rodillo mostraba un tono de piel verdaderamente uniforme.
Después de que Silversides lo intentara… bueno, mejor lo veis:
Who ever the girl was that recommend to apply fake tan with a paint roller is one lying fuck. Don’t think I’ll be at work Friday
No sé quién era esa chica que recomendó aplicarse el bronceado falso con un rodillo de pintura, pero era una maldita mentirosa. Creo que no iré a trabajar el viernes.
El parecido es asombroso:
“La verdad es que no salió del color que esperaba“, ha contado esta adolescente inglesa. “Todo era del mismo color“, contó la normalmente pálida Silversides. Así que, en cierto modo, el rodillo funcionó como debía.
“Cuando me lo quité con la ducha me quedé de un color más agradable“, ha contado Silversides, que por lo que parece ha desechado su bronceador falso. Pero dice que se aplicará el bronceado una vez más para algunas apariciones en televisión. Que sirva como demostración de que algunos trucos de la vida diaria no funcionan como se supone…
¿Os acordáis del álgebra? Na, nosotros tampoco. Lo más probable es que lleves algún tiempo sin usarlo, a pesar del esfuerzo de tus profesores de mates por hacerte entender lo importante que será para ti en el futuro—seguimos sin estar convencidos de esto, por cierto. Pues bien, el álgebra ha vuelto para atormentarte, esta vez en la forma de un ejercicio infantil con emojis en vez de aquellas x’s, y’s y z’s, que se ha convertido en viral en las redes sociales.
Esto está volviendo loca a la gente en Facebook hoy…
¿Lo has resuelto ya? Tómate tu tiempo.
Esto es lo que seguramente has pensado:
La línea superior te permite deducir que las manzanas = 10. La segunda línea, que las bananas = 4. Y la tercera, que un coco = 2. Muy fácil. Eso significa que la última línea es 16, ¿no?
@_aquemini Apple = 10, banana = 4, coconut = 2, so the answer is 16
El problema parece super fácil al principio hasta que te das cuenta de que se han hecho algunos cambios a la fruta. Si te fijas atentamente, verás que en la última línea los emoji han sido alterados: las bananas que equivalían a 4 antes tenían 4 bananas cada una, pero en la pregunta final solo hay 3 bananas y no 4. Y el coco equivalía a 2 cuando había dos mitades —la mitad del coco equivaldría a 1. Así que una manzana (10) más 3 bananas (3) más medio coco (1) equivale a 14. Probablemente. ¿Tienes una solución mejor?
@PoneSOFUNNY Ima say 14 , it’s a coconut and a banana missing on the last one
Desde que Mark Zuckerberg y sus amigos de Facebook se hicieron con la aplicación fotográfica más popular del planeta, Instagram, todas las fotos pasan por una estricta censura… La cuestión no es ni lo libidinoso ni lo violento de la imagen: es el pezón. La mera sombra de uno puede servir para que te suspendan la cuenta…
La actriz Dafne Fernández has sorprendido a sus seguidores de Instagram con una imagen muy sensual, en la que enseña su cuerpo desnudo, y por la que ya ha conseguido casi 7000 ‘me gusta‘. De esta manera se une al movimiento Free the Nipple—”Libera el pezón“— que las famosas internacionales están moviendo en las redes sociales para alertar de la doble moral existente en Internet, donde muchas veces se censura el desnudo de una mujer pero no el de un hombre.
Como mamá me trajo al mundo by @rubenvega_ (he puesto la estrellita porque no encontraba un pezón de hombre, esos sí están permitidos)
El monte Everest, es la montaña más alta del mundo con una altura de 8.848 metros sobre el nivel del mar. Localizada en el Himalaya, marca la frontera entre Nepal y China.
El clima es extremo. En Enero, el mes más frío, la temperatura promedio en la cumbre es de -36ºC , pudiendo llegar incluso a los -60ºC. En Julio, el mes más cálido, la temperatura promedio en la cumbre es de -20ºC. Si a eso le sumamos el viento, la sensación térmica es mucho mayor.
A partir de los 8.000 metros, se entra en lo que se conoce como “zona de la muerte”, una zona donde la aclimatación es casi imposible, la cantidad de oxígeno respirable es un tercio de lo habitual y se necesita la utilización de botellas de oxígeno (aunque existen algunos casos en que han alcanzado la cumbre sin la ayuda del oxígeno).
Una vez en la “zona de la muerte”, la vida del escalador está en serio peligro. Si sufriera el temido “mal de altura”, roturas, congelaciones, o cualquier circunstancia que le impidiera moverse por sí mismo, sería prácticamente imposible su rescate.
Si cae al suelo y no es capaz de moverse y levantarse por su propio pie, es casi imposible que un grupo de escaladores lo saquen de la “zona de la muerte”. Aparte de las altas temperaturas y la dificultad del terreno, a esa altitud, por cada paso que se da, un montañero experimentado puede necesitar realizar hasta 3 respiraciones, incluso el corazón va mucho más rápido en reposo para suministrar oxígeno con más frecuencia. Tampoco hay helicópteros de rescate a esa altitud.
Éste helicóptero se estrelló en 2003, tratando de aterrizar en el campo base. 2 de sus 9 ocupantes murieron
Hay más de 200 cadáveres en el Everest, 150 nunca se han recuperado.Las rutas de acceso a la cima, están plagadas de cuerpos (más de 40), que han quedado en el punto exacto donde murieron. Muchos de ellos (al desconocerse de quién se trataba), han sido ‘bautizados’ con nombres y son utilizados como puntos de referencia.
Peter Boardman
Desapareció en 1982 y fué encontrado 10 años después sentado. Se le reconoció por su ropa.
Quienes toman la ruta Sur, se topan necesariamente con él. Dos nepalíes trataron de rescatar su cuerpo y murieron en el intento.
“El Saludador”
Es uno de los cadáveres más conocidos y uno de los primeros con el que se encuentran en la ascensión. Apodado así porque el cadáver para saludar con sus brazos.
Se encuentra allí desde el año 1997.
“Botas Verdes”
Otro cuerpo bastante conocido en la ruta Sur. Apodado así por el vistoso color verde fosforito de sus botas.
Se trataba de Tsewang Paljor, un alguacil indio que murió de frío el 11 de Mayo de 1996. Aquel día murieron otras 7 personas.
Pajlor ascendía junto a otros compañeros a 450 metros de la cumbre, cuando fueron sorprendidos por una fuerte ventisca. Seis miembros del equipo decidieron regresar, pero Pajlor siguió adelante con dos compañeros. Su cuerpo fué encontrado en la llamada “cueva de roca”.
Todos los que acceden por la ruta Sur tienen que pasar por su lado sorteándolo, a menos de un metro, siguiendo las cuerdas que se ven en la foto.
David Sharp
Al lado de “Botas Verdes” se encuentran los restos de David Sharp, un caso que ha escandalizado e indignado a la comunidad alpinista.
El 15 de Mayo del 2006 realizaba su tercer ataque a la cumbre. Pagó sólo $6.200 por viajar con Asian Trekking hasta el campamento base y desde allí realizó varias acometidas en solitario; sin oxígeno, sin sherpas, sin guías, sin radio, sin medicamentos o cualquier otro soporte vital. Subía con lo puesto, no se sabe si con la intención de batir algún récord.
No se sabe si logró hacer cima o no, el caso es que en su descenso, a última hora de la tarde, se vino abajo y se sentó al lado de los restos de “botas verdes”. Estuvo agonizando mientras otros escaladores descendían pasando por su lado sin ni siquiera detenerse.
E incluso decenas de escaladores de una expedición comercial pasaron por delante de él sin pararse. A la una de la mañana, se encontró con una expedición liderada por Mark Inglis, especialista en alta montaña que perdió ambas piernas por congelación en 1982 y que ahora se disponía a subir el Everest con unas prótesis metálicas.
Sharp todavía mostraba signos de estar vivo e Inglis pidió instrucciones por radio. Su director en el campamento base le ordenó continuar el ascenso y prestarle ayuda al descender. Éste hecho creó una grandísima polémica, por los intereses comerciales que existen en el Everest. Los clientes contratan a un guía y unos sherpas para subir, y pagan por conseguir hacer cima, ese es su principal objetivo y no la de socorrer a terceras personas (no siempre es así).
Nueve horas después, el guía Jamie McGuinness y el sherpa Dawa, tras hacer cumbre, trataron de levantar a David Sharp, severamente dañado por las congelaciones. Le proporcionaron oxígeno pero no surtió efecto y finalmente se vieron obligados a abandonarlo. Los miembros de la expedición llevaban cámaras en sus cascos, donde se recoge en vídeo una breve conversación con Sharp.
“Mi nombre es David Sharp y estoy con Asian Trekking. Tengo mucho sueño”
Francys y Sergei Arsentiev
Francys Arsentiev quería conseguir la cima sin oxígeno y el 22 de Mayo de 1998 logró su objetivo junto a su marido, Sergei Arsentiev. Antes de partir, pidió permiso a su hijo de 8 años para la aventura.
Durante el descenso, la pareja se separó sin darse cuenta, en la oscuridad de la noche. Sergei llegó al campamento pero su mujer no. Al enterarse, cogió varias botellas de oxígeno y volvió a buscarla.
La mañana del 23, una expedición encontraba a Francys a unos pocos metros de la cima. Se encontraba semi inconsciente y con síntomas de congelación. Tras suministrarle oxígeno, intentaron arrastrarla pero les resultó imposible y se vieron obligados a abandonarla. Llegando al campamento, se cruzaron con Sergei que subía a rescatarla. Fué la última vez que fue visto con vida.
Al día siguiente, dos escaladores sudafricanos se encontraron con Francys en el mismo lugar donde lo hizo el día anterior la otra expedición. El piolet y la cuerda de Sergei se encontraban cerca, pero no había rastro de él. Los sudafricanos cancelaron de inmediato su ascensión.
Cathy O’Dowd contó que Francys no dejaba de repetir entre sollozos que no la abandonasen. Tras darle asistencia durante más de una hora, Cathy y su equipo se vieron obligados a abandonarla, escuchando sus súplicas mientras se alejaban. Francys murió por congelación.
El grupo que se vió obligado a abandonarla, regresó 8 años después para encontrar su cuerpo y cubrirlo con la bandera de su país.
El cuerpo de su marido, Sergei, fué encontrado un año después por la expedición “Mallory and Irvine”. Se precipitó por la ladera a pocos metros de alcanzar a su mujer.
Bruce Herrod
Cathy O’Dowd, la mujer que encontró a Francys Arsentiev, tuvo una experiencia similar anterior, cuando descendía de su primera cumbre. Se encontró con Bruce Herrod, un conocido escalador, que ascendía muy lentamente.
Al cruzar unas palabras con él, el equipo de Cathy se dió cuenta de que no se encontraba bien y que se había hecho tarde para seguir subiendo, pero Herrod, afectado por la euforia que provoca la hipoxia, no se dejó convencer y continuó la ascensión.
Pasadas las 5 de la tarde, Herrod llegó a la cumbre, se autorretrató y llamó al campamento base donde todo el equipo, incluída su mujer, le instaron a bajar lo antes posible. Dos horas después se perdió su rastro.Posteriormente se recuperó la cámara y la mujer reveló la foto que le costó la vida.
Shriya Shah-Klorfine
Shriya, alpinista canadiense de 33 años, murió en Mayo del 2012 junto a otras 2 personas. Se cree que los 3 murieron por agotamiento y mal de altura.
Se produjo uno de los temidos atascos en la montaña y los escaladores siguieron subiendo hasta las 14.30, una hora demasiado tarde, teniendo en cuenta que se recomienda subir antes de las 11 de la mañana.
“Con el tráfico, los escaladores esperaron demasiado para alcanzar la cumbre y sometieron su cuerpo a la altitud más tiempo del debido. Muchos de ellos llevaban una pequeña cantidad de oxígeno, sin contar con el tiempo de espera”, dijo un sherpa.
Los sherpas encontraron el cuerpo de la mujer a 8.300 metros de altura. En ésta ocasión lograron bajarlo hasta el campamento 2, a 6.500 metros de altura, donde fue transportado en helicóptero.
Por alguna razón, los cuerpos no quedan enterrados bajo la nieve.
Y permanecen visibles durante décadas. Tal vez sea por las fuertes ventiscas, que limpian la nieve que cae sobre ellos antes de cuajar o quizás por los colores de sus ropas que atraen mejor la luz, ofreciendo el suficiente calor como para que la nieve no cuaje.
Muchos cuerpos continúan en la cima más alta del mundo.
Éste cadáver se encuentra en medio del Campamento 3, donde los alpinistas instalan sus tiendas alrededor.
Los escaladores sortean cuerpos en su ascensión, a los que han ‘bautizado’ teniéndolos como punto de referencia.
Ante la imposibilidad de rescatarlos, muchos cuerpos permanecen en el mismo punto donde fallecieron. Un escalador contó que el peor momento en su ascensión fué cuando comenzó a encontrar cadáveres, hasta 8 encontró en su camino.
Otros cuerpos, como el de la japonesa Shiroko Ota, aún cuelgan de la cuerda por la que descendían.
Pero hay casos tan extraordinarios, que aún hoy día, no se le han encontrado explicación. Como el de Lincoln Hall.
Lincoln Hall
A Lincoln Hall, la prensa lo bautizó como el “muerto viviente” del Everest. El 25 de Mayo del 2006, descendía aquejado de mal de altura con serias alucinaciones. Los sherpas trataron de atenderle hasta que se quedaron sin suministros y el director del equipo les ordenó regresar abandonándole a su suerte. Cuando llegaron al campamento, comunicaron a su familia el fallecimiento.
Sin embargo, al día siguiente, a las 7 de la mañana, un equipo estadounidense encontró a Hall, a 8.700 metros. Estaba sentado con las piernas cruzadas, no llevaba los guantes puestos y tenía el mono bajado hasta la cintura y el torso desnudo. Estaba cambiándose la camiseta, no llevaba las gafas, el gorro, ni máscara de oxígeno o botellas, ni saco de dormir, mantas, ni cantimplora de agua. Tan sólo acertó a decir: “Les sorprenderá verme por aquí”.
Éstas fotos fueron tomadas por los que lo encontraron. Sufría alucinaciones y sonreía.
Inmediatamente se iniciaron las labores de rescate enviando a 12 sherpas que se unieron a los 4 componentes de la expedición. Consiguieron que Lincoln bajase andando hasta el campamento. Sufrió graves congelaciones en los dedos de los pies y las manos y un edema cerebral, pero se recuperó.
Desde el campamento base, Lincoln pudo llamar a su esposa e hijos que no se lo creían. Todavía hoy es un misterio saber cómo pudo resistir su cuerpo a aquella noche a 8.700 metros de altura .
No hay que olvidar que un tercio de los muertos en el Everest, eran sherpas.
Los sherpas viven en las faldas del Everest, lo que explica su incomparable resistencia a la altura. Alrededor del Everest viven algo más de 12.000 sherpas, bendecidos por el boom turístico que estalló tras la conquista del techo del mundo en 1953 por Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay.
Los sherpas trabajan como guías y porteadores y cobran unos $2.500 por hacer cima, toda una fortuna en Nepal.
Appa Sherpa, batiendo el récord de ascensiones al subir a la cumbre por 19ª vez.
En los últimos años, son ellos los que colocan la mayoría de las cuerdas fijas y ya visten como los occidentales; botas, buzos de pluma y material de calidad, ya que con lo que cobran ahora se lo pueden permitir.
Reconocen que no escalan montañas por el placer que mueve a los occidentales, sino para ganarse la vida y salir de la miseria que hay en su país.
Los sherpas son trabajadores, acarrean los bultos, montan los campamentos de altura, fijan cuerdas, cocinan o rescatan a los que se encuentran en apuros. Los sherpas son hombres fuertes, bendecidos por su aclimatación natural a la altura, que les permite moverse con soltura allí donde la mayoría de occidentales apenas puede caminar.
Sherpas realizando un rescate.
La peor y última tragedia en el Everest sucedió el 18 de Abril del 2014, cuando un alud acabó con la vida de 16 sherpas, dejando malheridos a otros 6.
El mayor accidente sucedido en la historia del Everest hasta la fecha. A 5.800 metros, en el conocido como Campo de Palomitas de Maíz, llamado así por la forma de los enormes bloques de hielo esparcidos. Cuando las víctimas se encontraban a 150 metros del final de ese peligroso tramo, se produjo una avalancha provocada por un enorme bloque de hielo.
Aún está reciente su polémico paso por Pasapalabra, y Gemeliers ya tienen otra polémica televisiva entre manos. A los cantantes no les ha gustado nada la entrevista que les han hecho en el programa Land Rober de la televisión autonómica gallega TVG. Se trata de un programa de entretenimiento presentado por Roberto Vilar, en el que cada semana van diversos invitados… nada fuera de lo normal, al menos en teoría.
El dúo acudía a la televisión gallega para presentar su próximo concierto. Sin embargo, antes de empezar con la entrevista primero tuvieron que protagonizar una serie de sketches humorísticos donde, por ejemplo, tenían que interpretar a dos chicos de barrio. O montarse en una barca.
Durante la entrevista les pusieron también vídeos de sus inicios, o de esos ya míticos errores en Pasapalabra. Después llegó un colaborador del programa para entretener un poco el asunto, en una sección en la que los cantantes debían acertar las canciones que estaba escuchando el colaborador con el tarareo.
Los Gemeliers no estaban muy conformes con esta parte del programa, y por lo visto mientras el espacio se iba a publicidad, “dunha forma un pouco precipitada” los cantantes decidieron irse del plató tirando los micrófonos y con mala cara, un gesto ante el que el presentador se quedó sorprendido
Apenas unos mintuso después, los propios Gemeliers estallaron a través de sus cuentas en las diferentes redes sociales: “El peor programa al que hemos podido ir“, comentó Daniel en su cuenta. “Debería daros vergüenza conseguir audiencia a base de confundir el humor con el mal gusto“, dijo Jesús.
Consiguieron que todos sus seguidores en las redes posicionaran el hashtag#LandRoberBasura como trending topic, y Twitter se llenó de comentarios en contra del espacio de TVG.
@LandRoberTVG daberia daros verguenza el conseguir audiencia a base de confundir el HUMOR con el MAL GUSTO #LandRoberBASURA