Es una de las leyes fundamentales de Hollywood: si tiendes una alfombra roja delante de Jennifer Lawrence, se caerá en ella.
Tal y como ha informado TMZ, J.Law se tropezó durante su paseo por la alfombra roja durante la premiere de ‘Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 2‘ en Madrid.
Esta caída de Lawrence es solamente la última de muchas otras célebres caídas, incluyendo el tropezón durante los Oscars 2013 que lo comenzó todo:
Por no mencionar su caída en la alfombra roja de los Oscars 2014.
Que alguien le de a J.Law un calzado plano, por el amor de dios.
Nacida como Tim Petras en 1992, Kim Petras es una famosa cantante y compositora alemana de música pop. A los 16 años completó su proceso de reasignación sexual al someterse a una intervención quirúrgica. Desde los dos años de edad le insistía a sus padres en que era una niña. En una entrevista dijo: “Después de mi operación me preguntan si ahora sí me siento mujer. La verdad es que siempre he sido mujer, sólo que nací en el cuerpo equivocado”.
Nacido como Walter Talackov en 1988, esta mujer canadiense de origen checo es una famosa modelo y presentadora que participó en el Miss Canadá en 2012, quedando en la duodécima posición. Desde los 14 años se sometió a terapia hormonal, y fue a los 19 cuando se realizó la cirugía de reasignación de sexo.
10. Roberta Close
La brasileña Roberta Close fue la primera modelo que posó para la edición brasileña de la revista Playboy antes de haberse operado. Tras someterse a una cirugía de reasignación de género en 1989, Close posó desnuda para una revista brasileña dedicada al público masculino, llamada Sexy. En ese momento fue votada como “la mujer más hermosa de Brasil”.
Nació en 1976 como Roberto Carlos Trinidad, pero ahora es una de las actrices transgénero más reconocidas del mundo. Florencia De La V ha aparecido en telenovelas, revistas, clubs e incluso llegó a ser editora de una revista. Actualmente está casada con un hombre y es la madre de dos gemelos que tuvo acogiéndose a las leyes de maternidad subrogada.
8. Lea T.
Lea T. nació como Leandro Cerezo en 1981, pero eso no supuso un obstáculo para ella. Esta brasileña se convirtió en una de las modelos transexuales más famosas de la industria de la moda en la actualidad. Se le conoce por ser la musa de la famosa casa de alta costura Givenchy.
Malika es una mujer transexual india que se ha sometido a cuatro operaciones y otros innumerables procedimientos médicos más, para convertirse en la mujer que ella siente que siempre debió ser. En 2011 se convirtió en la primera persona de la India en ser elegida para competir en el Miss International Queen, un certamen de belleza para transexuales que se celebra anualmente, y que en esa oportunidad se celebró en Tailandia.
“Yo lo que sé es que cuando nací, nadie me preguntó qué sexo me gustaría tener. Simplemente decidieron que tenía que ser un hombre. Siempre quise expresar mis sentimientos femeninos, jugar con una casa de muñecas, ser como mamá cuando creciera, no como papá, que sólo se la pasaba viendo TV y roncando”, dice Malika en su blog.
6. Caroline “Tula” Cossey
Caroline “Tula” Cossey (nacida como Barry Kenneth Cossey) es una modelo inglesa, que es reconocida por ser una de las mujeres transexuales más famosas del mundo. Cosey tuvo un pequeño papel en la película de James Bond Su nombre es peligro (The Living Daylights), ha posado para Playboy y escribió una autobiografía titulada “Yo soy una Mujer”, en la que cuenta sus experiencias como modelo y actriz transgénero.
Esta modelo de Sri Lanka, también conocida como Chami, ha tenido mucho éxito en la industria de la moda. También participó en 2011 en el certamen Miss International Queen.
Nacido como Darrell Walls en 1985, la modelo estadounidense Isis King ganó notoriedad cuando se convirtió en la primera concursante transgénero que apareció en el programaAmerica’s Next Top Model. King compitió en dos temporadas de dicho programa.
3. Claudia Charriez
Es muy difícil creer que Claudia Charriez haya nacido como hombre, ¿no crees? Su transexualidad no le ha impedido convertirse en una modelo de fama internacional. Charriez, estadounidense de origen hispano, fue expulsada de los programas America’s Next Top Model y The Janice Dickinson Modeling Agency por ser transexual, pero siguió adelante y poco después logró ganar el certamen America’s Next Top Transexual Model.
La modelo australiana de origen serbio Andreja Pejic nació como hombre en 1991, pero se hizo famosa en las pasarelas por su look andrógino. Gracias a sus peculiares rasgos, podía modelar con éxito ropa tanto masculina como femenina. El año pasado (2014) confirmó que se sometería a reasignación de género por considerarse mujer. En los shows parisinos de moda de enero de 2011, modeló ropa masculina y femenina de la firma Jean-Paul Gaultier. Pejic, de 1.88m de altura, está rankeado en la posición 18 entre los mejores modelos masculinos de acuerdo con el portal models.com, y en el lugar 98 entre las mujeres más sensuales del mundo según FHM.
Como todos los días, Jennifer Gillam se disponía a desayunar un sándwich de tocino. Por la tarde, comería macarrones con queso y pastel; para cenar, helado de chocolate. Así fue durante mucho tiempo, hasta que Taylor, su hijo de dos años, le pidió que jugaran juntos en el piso… y al terminar, ella simplemente no pudo levantarse.
Jennifer pesaba 110 kilos (242 libras) y era talla 22. Cuando vio que su peso la estaba alejando tanto de su esposo como de sus hijos, Taylor y Amelia, decidió que tenía que hacer algo.
“Era como una ballena varada. No quería salir de la casa ni que me vieran los demás. Me sentía avergonzada y ni siquiera podía mirarme al espejo sin sentir asco y tristeza”, confesó la mujer al diario británicoDaily Mirror.
Jennifer Gillam, antes. Foto: facebook.com/loseweightwithJenny
¿Cómo logró perder peso?
Gillam, originaria de Londres (Inglaterra), cajera en un supermercado, decidió adoptar una dieta saludable y una estricta rutina de ejercicios. Para lograrlo, se inscribió en el programa Weight Watchers, un conocido plan integral para bajar de peso.
Para no rendirse a mitad de camino, Jennifer creó un grupo privado en Facebook conformado por 30 personas, en el que todos se apoyaban para adelgazar y transformar sus vidas. “Yo era la motivación diaria para ellos,y eso me dio un propósito para continuar y predicar con el ejemplo. Compartíamos fotos de nuestros cuerpos y los problemas que nos afectaban, así como datos alimenticios”, comentó al sitio mencionado.
Le tomó casi un año entero pero, a base de disciplina y ejercicio, Jennifer logró perder 44 kilos (97 libras) y ahora es talla 10.
Jennifer Gillam, ahora. Foto: facebook.com/loseweightwithJenny
No obstante su impresionante transformación, la mujer reconoce que no hubiera podido hacerlo sola. De hecho, aseguró que Facebook fue una gran herramienta, pues le permitió ver cómo lucía antes y eso la estimulaba a perder más peso, según declaraciones retomadas por The Huffington Post.
De hecho, consciente de lo complicado que a veces puede ser mantener la disciplina, ahora Jennifer es entrenadora y líder de grupos de Weight Watchers, donde motiva a los integrantes a no perder su objetivo de adelgazar. “Me siento muy orgullosa de la gente que he logrado ayudar. Espero crear un poco de inspiración”, aseguró al Daily Mirror.
Y agrega que, por supuesto, ahora ya puede jugar con sus hijos y llevar una vida más saludable. “Hoy me siento absolutamente increíble, segura y extrovertida”, afirmó.
¿Qué te parece? Escríbenos a nuestra cuenta de Twitter @EstiloYahoo
¿Qué harías tú si vas por la calle y de pronto observaras a un tipo que no conoces de nada grabándote con el móvil? Un hombre joven, con camisa y pantalón, aparentemente normal, pero que está apuntando la cámara de su teléfono directamente a tu entrepierna y a tu culo.
Esta es la pregunta que tuvo que hacerse Jase Dillan el otro día. Esta joven de Boston cuenta que en sólo diez minutos cuenta que vió a un hombre grabar a al menos otras ocho mujeres. Decidió actuar cuando vio que las nuevas víctimas de su cámara eran dos adolescentes que no podían tener más de catorce años.
“Esto pasó el otro día en Newbury Street. Por favor, que alguien me ayude a identificar a esta persona detestable. No sólo grabó un video en el que enfocaba a mi ingle y mi culo, sino que le hizo lo mismo a otras ocho mujeres. Yo misma lo vi, en menos de diez minutos. Pero me decidí a hacerle frente después de verle hacer lo mismo a dos niñas que no tendrían más de 14 años. Desagradable”, escribió Jase en su página de Facebook.
Allí colgó el vídeo, en el que ella misma sigue al acosador y le pide que borre los vídeos que ha grabado. Y él contesta, en un momento en el que no está mandándole a la mierda, “¿por qué piensas que necesito tu permiso (para grabarte por la calle)?“.
El video, de dos minutos, ya ha sido visto más de 50.000 veces, y compartido dos millones de veces.
Mucha gente piensa que se parece a una celebridad. “Vale, si estás borracho, y llevas gafas de sol, y cierras un poco los ojos, y acabo de lanzarte salsa picante a la cara, ¡soy IGUALITO a Tom Cruise!” Pero la joven de 21 años Mardee Shackleford se parece tanto a Miley Cyrus, que ha necesitado guardias de seguridad para protegerse de fans de la cantante.
Esta chica de California, que ya era comparada con Miley cuando salía en Disney Channel, ha contado que “varias veces estoy parada en el tráfico y la gente ha abierto la puerta de atrás del coche para que los niños me vean y griten ‘¡Miley!’ A veces me siento como si realmente fuera famosa o una celebridad, aunque sea a pequeña escala. Me resulta realmente divertido.” Viendo su Instagram, puede comprobarse que Shackleford explota bastante a menudo el parecido, aunque le gusta mencionar que ya hacía la pose de sacar la lengua antes de que la verdadera Miley la pusiera de moda.
Para su 20 cumpleaños, decidió comprar una entrada para uno de los conciertos de Miley. Acabó asediada por los fans durante toda la noche, e incluso se encontró con el padre de su doble, el cantante de country Billy Ray Cyrus, que permitió que se hicieran una foto juntos.
El colectivo de los trabajadores autónomos ha crecido notablemente en nuestro país en los últimos años. De hecho, el pasado mes de junio alcanzó la tasa del 19% del total de la población activa española. Sin embargo, el nuestro es un sistema que presenta diferencias con respecto a otros países europeos. Para muestra, algunos datos:
Francia es, según esta publicación, el mejor país donde ser autónomo. De hecho, la revista puntúa el sistema en vigor para los trabajadores autónomos con un 9,5 sobre 10. ¿El motivo? La existencia de cuotas depende de la profesión que se tenga así como de las ganancias que presente el trabajador.
Para poner una nota de humor a un tema que no está para muchas bromas, aquí tenéis el vídeo ‘Salir del armario‘, una creación del grupo de humoristas Wasabi Humor en el que ironizan acerca de la situación de los autónomos en España.
Hace un mes ya adelantaba a la prensa que estaba “ilusionada de nuevo”, aunque prefirió no desvelar la identidad de su nueva felicidad: “No voy a decir nada más que me da mucha vergüenza estas cosas”. Pero ahora sabemos, gracias a la revista Hola, que Vanesa Romero vuelve a estar enamorada y que el afortunado es Albert Eeleen.
En realidad, el madrileño de 35 años que ha conquistado se llama Alberto Jiménez, pero utiliza un nombre más internacional para probar suerte en la música. Porque el muchacho es batería de la banda Showpay, además de compositor y productor. Sin duda, no ha podido encontrar mejor musa con la que inspirarse y crear nuevos temas, ya que la actriz fue elegida la mujer más guapa de España a partir de una encuesta que realizó Personality Media el pasado verano.
Lo que no nos dice Hola es cuánto tiempo lleva Romero con Eeleen –o Jiménez, como quiera llamarse–, aunque nosotros ya hemos averiguado más datos: la pareja se conoce, como mínimo, de hace tres años y puede llevar más tiempo saliendo que el que nos cuenta la revista.
Alberto ya estuvo tocando con Showpayen septiembre de 2014 en la presentación de la línea de ropa de Namdalay, la firma de Vanesa. En abril, el madrileño también apareció con sus compañeros de grupo en el evento de Alma en Pena, marca con la que la alicantina colabora desde hace tiempo (foto de abajo). Por su parte, también sabemos que ella conoce a los amigos de su chico más a fondo desde verano de 2014.
Parece que ahora Romero está segura de su amor por su músico, porque está empezando a hablar tímidamente de sus sentimientos en las entrevistas y a dejarse ver por la calle en actitud más cariñosa. Queda claro que la actriz está dispuesta a empezar su primera relación seria desde que se divorciara en octubre de 2013 de Alberto Caballero, productor de la serie ‘La que se avecina’.
Brady Williams vive en las afueras de Salt Lake City, Utah, quien poco a poco se fue alejando de la Iglesia mormona fundamentalista a la que pertenecía, y ahora aplica conceptos budistas para educar a su familia: ¡5 esposas y 24 hijos!
Esta amplia familia apareció en televisión, en un reality show para la cadena TLC, en el programa “Mis 5 esposas”, donde mostraron algunos aspectos de su vida familiar.
El clan Williams está compuesto por cinco esposas, con quienes tiene diferentes años de casado: Paulie, con quien lleva 21 años de matrimonio; Rhonda, 14 años; Robyn, 20 años; Rosemary, 19; y Nonie, 15, además de 24 hijos en total, algunos propios y otros adoptados.
Brady es director de obra y actualmente está matriculado en un curso de teoría feminista en una universidad local. Todas las mañanas antes de irse se despide de cada una con un beso y un “te amo”.
A Williams no le gusta la connotación sexista en su vida y se niega a aceptar el título de “jefe de familia”.
En una entrevista que dieron los seis al medio online The Atlantic, todos se identificaron como feministas, incluso sus hijos.
Las mujeres contaron que cada cinco noches les correspondía dormir con su esposo; que entre todos tomaban la decisión de adoptar un niño y que Rosemary tenía que luchar constantemente contra sí misma para no hacer una escena de celos cada vez que le demuestra una expresión de cariño a otra.
Aún así, Williams insiste en tratar por igual a cada una de sus relaciones:
“Cualquier forma de matrimonio y familia está bien, siempre y cuando se trate de amor y de compromiso. Donde nadie es una víctima o no se ven obligados para estar en ella. Las parejas que se aman deben ser capaces de expresarlo en un entorno familiar”.
Los mormones, miembros de la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se caracterizan por ser bastante conservadores y machistas. Pero una de sus ramas, la fundamentalista, es una excepción: la poligamia sí está permitida y sin un número límite de mujeres.
Hasta hace ocho años esta familia era miembro de los Hermanos Apostólicos Unidos, una secta mormona fundamentalista que acepta la poligamia ya que es el “pasaje seguro para llegar al cielo”.
Pero al ser feministas, en ciertas cosas chocan con lo que esta doctrina de la religión mormona dicta. Los Williams decidieron que no querían que sus hijos se sintieran obligados a “acumular esposas” para complacer a Dios.
Veían en otras familias que el padre mandaba y los dominaba, sin que las esposas tuvieran un rol importante en el hogar, por lo que abandonaron sus formas fundamentalistas y se dedicaron a ser “independientes” por el “bien de sus hijos”.
Los valores que Brady y sus esposas les inculcan a sus hijos es que el sexo no determina el valor de una persona; que las niñas tienen los mismos derechos que los niños, incluso en temas como ser homosexual o “tener varios maridos”, señaló Nonie.
“Hemos pasado años construyendo esta familia y cada persona en ella hace lo que desea ser, ¿por qué habría que tirar eso solo porque no creemos en que esas cosas nos llevarán al cielo? Si eres feliz y enamorado, ¿por qué hacer algo para destruirlo porque la sociedad piensa que estás loco?”.
El programa sobre la vida de esta familia duró 2 temporadas, pues hablaba sobre algo que no se había visto en Estados Unidos, país donde se emitía la transmisión. El tema le pareció interesante a todos los habitantes de dicho país, sin embargo, poco a poco fue perdiendo popularidad y decidieron cancelar dicho show tras dos temporadas.
Lo que más recordamos de Aquellos maravillosos años es el romance juvenil entre Kevin Arnold y su vecina Winnie Cooper y más de veinte años después parecería que algo ha quedado de aquellos sentimientos, dado que el hijo de la actriz Danica McKellar es igualito al Fred Savage de entonces: el mismo pelo rizado y la misma mirada picarona. ¡El parecido es impresionante!
Este artículo fue publicado originalmente en Munchies, nuestra plataforma dedicada a la comida.
Es difícil no tener esa sensación de agotamiento mental absoluto cada vez que contestas uno de esos cuestionarios de internet que supuestamente revelan esto o aquello sobre tu personalidad. ¿Qué tipo de Powerpuff Girl eres? ¿Eres fiel a tu signo del zodíaco? ¿Eres buena en la cama? ¿Tienes los brazos demasiado peludos? ¿Qué personaje de Juego de tronos eres? ¿Eres buena con las matemáticas?
No, en serio, aquí hay uno que tal vez quieras hacer, y cuyas respuestas están respaldadas por un trabajo de investigación legítimo: ¿qué tipo de borracha eres?
Tal vez alguno de tus tíos sea el típico borracho pervertido («Tieneees el culo de tu madreeee…») o tu mejor amigo sea de los que se pone muy creativo cuando bebe (¿cómo hizo esa pizza tan rica con queso envasado y pan de centeno?) pero al margen de las peculiaridades, habilidades y demonios de cada uno, la mayoría de nosotros entramos en una de estas limitadas categorías.
Los investigadores de la Universidad de Missouri-Columbia entrevistaron a 64 hombres y mujeres y encontraron que sus alter egos ebrios pueden ser categorizados básicamente en cuatro arquetipos diferentes. En el estudio publicado en un número reciente de Addiction Research & Theory, hasta le dan nombres relacionados con la cultura pop a cada tipo de borracho, y parece salido de un cuestionario de Buzzfeed. Los participantes informaron acerca de aspectos de su personalidad cuando están sobrios y luego lo contrastaron con los mismos aspectos tras beberse unas cuantas margaritas. ¡Viva la ciencia!
Primero están los Hemingways, que son el grupo más común (se autoidentifican así, al menos). Los Hemingways no experimentan un cambio dramático en su personalidad cuando están bajo los efectos del alcohol y conservan casi intacta su inteligencia y autoconsciencia. Ernest Hemingway , quien es el que le da el nombre a este grupo, fueun alcohólico altamente funcional que declaró que era capaz de tomar «cualquier cantidad de whisky sin llegar nunca a emborracharse». La mayoría de la gente se emborracha, pero no todo el mundo te va a meter la lengua en la garganta en un estado de desesperación sexual causada por unas copas de vino o a hacer un agujero en la pared de un puñetazo después de una discusión airada sobre Super Smash Bros.
Lo que nos lleva a los Mary Poppins. Este tipo de bebedores, principalmente mujeres, se caracterizan por ser muy afables cuando están sobrios, no se convierten en idiotas desconsiderados, pero se vuelven más extrovertidos: tu amiga Ana, esa a la que le gusta hacerse fotos raras después de haberse bebido una botella de rosado y que te aguanta el pelo con toda dulzura cuando vomitas, es una verdadera Mary Poppins . Probablemente te hayas ido a casa con una Mary Poppins tras una noche particularmente divertida, y si tú eres también una Mary Poppins, es probable que hayas estado con varias.
A pesar que una quinta parte de la gente son profesores chiflados, que son la viva imagen del término «coraje líquido». Tal vez un poco tímidos cuando están sobrios, este tipo de bebedores experimentan un aumento drástico de extroversión y pierden la consciencia cuando están borrachos. Los profesores locos posiblemente muestren gran predisposición a cantar karaoke, gritar o quitarse la camisa – piensa en ese compañero de trabajo que casi no te mira durante la pausa de la comida, pero luego sorprende a todo el mundo cantando «Like a Virgin» en la fiesta de fin de año de la empresa.
Finalmente, están los Mr. Hydes, categoría que engloba el 23 por ciento de los bebedores. Y ya conoces al señor Hyde, ya que son sinónimo absoluto de problemas y muestran en sus ojos un brillo de maldad en el momento en que se toman la tercera cerveza. Con una «tendencia a ser bastante menos responsables, menos intelectuales, y más hostiles cuando están bajo la influencia del alcohol que cuando están sobrios», no es nada divertido estar cerca de un Mr. Hyde cuando está borracho, y este es el arquetipo que puede desmayarse o ser arrestado. Pero que no te confunda el nombre: dos tercios de los Mr Hyde son mujeres.
Entonces, ¿qué tipo eres tú?
No podemos decírtelo, sólo tú puedes descubrirlo. En realidad mejor pídele a un amigo que te lo diga. No quiero que pienses que eres un Hemingway cuando en realidad eres un Hyde.